Rosner, Mag.phil. Dr.rer.nat. Waltraud.: Unterschied zwischen den Versionen
(→Publicaciones) |
|||
Zeile 145: | Zeile 145: | ||
'''Monografías''' | '''Monografías''' | ||
− | (1992), El origen de los gitanos espańoles e influencia de su lengua, el romaní, en el castellano. Unveröffentlichte Diplomarbeit. (1999), Procesos Migracionales y su impacto en el desarrollo urbano: El caso de Trujillo, Perú. Salzburger Geographische Arbeiten, Bd.35. (1998), Procesos migracionales Sierra- Costa en el Departamento La Libertad y sus formas de asimilación en el sistema urbano: El caso de Trujillo - Peru. Dissertation | + | * (1992), El origen de los gitanos espańoles e influencia de su lengua, el romaní, en el castellano. Unveröffentlichte Diplomarbeit. |
− | + | * (1999), Procesos Migracionales y su impacto en el desarrollo urbano: El caso de Trujillo, Perú. Salzburger Geographische Arbeiten, Bd.35. | |
− | + | * (1998), Procesos migracionales Sierra- Costa en el Departamento La Libertad y sus formas de asimilación en el sistema urbano: El caso de Trujillo - Peru. Dissertation. | |
− | + | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
'''Artículos''' | '''Artículos''' | ||
− | ROSNER, W. (1995): | + | ROSNER, W. |
− | + | * (1995): De migrantes a creadores de un distrito industrial: El caso de los pequeńos productores de calzado en El Porvenir, Trujillo - Perú. In: Espacio y Desarrollo 7: 5-42. | |
− | pequeńos productores de calzado en El Porvenir, Trujillo - Perú. In: Espacio | + | * (1995): Educación y medio ambiente. In: La Industria, 21 de mayo de 1995, Trujillo/Peru. |
− | y Desarrollo 7: 5-42. | + | * (1997): Migration and the Development of an Industrial District: Footwear Manufacturing in El Porvenir, Trujillo Perú. In: CLAG-Yearbook 23:107-117, Austin/Texas. |
− | Educación y medio ambiente. In: La Industria, 21 de mayo de 1995, | + | * ROSNER, W. und H. SUIDA (1997): Las islas del maiz (Corn Islands)-la olvidada periferia de Nicaragua. In: Alcántara, M. (ed.): America Latina. Realidades y Perspectivas. Ier Congreso Europeo de Latinoamericanistas. Ed. Universidad de Salamanca. |
− | Trujillo/Peru. | + | * ROSNER, W. (1999): Städtewachstum in Lateinamerika und seine Nachhaltigkeit. In: ÖLAF- Boletin 8: 2. |
− | Migration and the Development of an Industrial District: Footwear | + | * (1999): El Impacto ambiental de las curtiembres en Trujillo. In: Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia 124: 57-77. |
− | Manufacturing in El Porvenir, Trujillo | + | * (1999): El Espacio Social de la Ciudad de Trujillo (Perú) analizado a través de diferentes métodos. In: Revista Espacio y Desarrollo 11: 23-42. |
− | Perú. In: CLAG-Yearbook 23:107-117, Austin/Texas. | + | * (2000): Crecimiento Urbano y Segregación Social en la Ciudad de Chiclayo-Perú. In: Revista Espacio y Desarrollo 12: 243-271. |
− | ROSNER, W. und H. SUIDA (1997): Las islas | + | * (2001): La ciudad de Chiclayo (Perú) frente al reto de la sostenibilidad. Crecimiento urbano y problemas ambientales de una metrópoli regional. In: Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia 130: 131-162. |
− | del maiz (Corn Islands)-la olvidada periferia de Nicaragua. In: Alcántara, M. | + | * ROSNER, W. und U. VILSMAIER (2001): Planificación urbana versus auto-regulación: la ciudad de Fortaleza (Brasil) como tablero de juego de diferentes agentes. In: Geocrítica, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, http://www.ub.es/geocrit/sn-99.htm |
− | (ed.): America Latina. Realidades y Perspectivas. Ier Congreso Europeo de | + | * ROSNER, W. (2002): Informelle Arbeitswelt tief verankert in lateinamerikanischen Städten. Fallbeispiele aus Peru. In: Petermanns Geographische Mitteilungen, 146/5: 30-39. |
− | Latinoamericanistas. Ed. Universidad de Salamanca. | + | * (2003): Crecimiento urbano y problemas ambientales de una metrópoli regional la ciudad de Chiclayo (Perú). In: Umbral, Revista de Educación, Cultura y Sociedad, 5: 40-60. |
− | ROSNER, W. (1999): Städtewachstum in | + | * ROSNER, W. and U. VILSMAIER (2005): Desarrollo urbano de Fortaleza (Brasil): El impacto de las estructuras de poder local. In: Ortells Chabrera, V., Kent, R.B. and J. Soriano Martí (Eds.): Cities and urban geography in Latin America. Universitat Jaume I, pp. 99 - 121. |
− | Lateinamerika und seine Nachhaltigkeit. In: ÖLAF- Boletin 8: 2. | + | |
− | |||
− | las curtiembres en Trujillo. In: Revista Geográfica del Instituto | ||
− | Panamericano de Geografía e Historia 124: 57-77. | ||
− | |||
− | Ciudad de Trujillo (Perú) analizado a través de diferentes métodos. In: | ||
− | Revista Espacio y Desarrollo 11: 23-42. | ||
− | |||
− | de Chiclayo-Perú. In: Revista Espacio y Desarrollo 12: 243-271. | ||
− | |||
− | (Perú) frente al reto de la sostenibilidad. Crecimiento urbano y problemas | ||
− | ambientales de una metrópoli regional. In: Revista Geográfica del Instituto | ||
− | Panamericano de Geografía e Historia 130: 131-162. | ||
− | ROSNER, W. und U. VILSMAIER (2001): | ||
− | Planificación urbana versus | ||
− | auto-regulación: la ciudad de Fortaleza (Brasil) como tablero de juego de | ||
− | diferentes agentes. In: Geocrítica, Revista Electrónica de Geografía y | ||
− | Ciencias Sociales, http://www.ub.es/geocrit/sn-99.htm | ||
− | ROSNER, W. (2002): Informelle Arbeitswelt | ||
− | |||
− | Petermanns Geographische Mitteilungen, 146/5: 30-39. | ||
− | |||
− | problemas ambientales de una metrópoli regional la ciudad de Chiclayo | ||
− | (Perú). In: Umbral, Revista de Educación, Cultura y Sociedad, 5: 40-60. | ||
− | ROSNER, W. and U. VILSMAIER (2005): | ||
− | Desarrollo urbano de Fortaleza (Brasil): El impacto de las estructuras de | ||
− | poder local. In: Ortells Chabrera, V., Kent, R.B. and J. Soriano Martí | ||
− | (Eds.): Cities and urban geography in Latin America. Universitat Jaume I, pp. | ||
− | 99 - 121. | ||
'''Recensiones''' | '''Recensiones''' |
Version vom 9. Juni 2009, 17:37 Uhr
Inhaltsverzeichnis
- 1 Dirección
- 2 Campos de investigación
- 3 Región / país
- 4 Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
- 5 Historial profesional
- 6 Pertenencia a asociaciones científicas
- 7 Idiomas que habla
- 8 Idiomas que lee
- 9 Docencia
- 10 Trabajos académicos dirigidos
- 11 Proyectos de investigación actuales
- 12 Cooperación con instituciones iberoamericanas
- 13 Asesoramiento/Colaboración en comités
- 14 Publicaciones (selección)
Campos de investigación:
Dirección
Waltraud.Rosner@sbg.ac.at
Universität Salzburg
Hellbrunnerstr.34
5020 Salzburg
Austria
Tel:
Fax:
Web:
---
Dirección particular:
Campos de investigación
Regional Lateinamerika (speziell Peru, Brasilien, Nicaragua) Thematisch Entwicklungspolitik, Nachhaltige Entwicklung, Stadtentwicklung, Umwelt, Migration, informeller Sektor und nachhaltige Entwicklung, Klein- und Mittelbetriebe Regional Lateinamerika (speziell Peru, Brasilien, Nicaragua) Thematisch Entwicklungspolitik, Nachhaltige Entwicklung, Stadtentwicklung, Umwelt, Migration, informeller Sektor und nachhaltige Entwicklung, Klein- und Mittelbetriebe
Región / país
G10Nikaragua, G10Peru, G10Brasilien, D10Geographie, Wirtschafts- und Sozialgeographie, G10Zentralamerika, D10Entwicklungspolitik, Regionalplanung
Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
Historial profesional
STUDIUM: 1986 -92: Studium Spanisch / Geographie (LA) an der Paris-Lodron- Universität in Salzburg; 1987-91 Erweiterungsstudium Italienisch an der Univ. Salzburg; 1989-90: 2 Semester Studium an der Univ. Complutense - Madrid (Spanien); 1993-94: 1 Semester Studium an der Univers. Coimbra (Portugal); 1994-98: Doktoratsstudium Geographie an der Univ. Salzburg; 12/98-12/99 UNIGIS professional: Fernlehrgang für geographische Informationssysteme (GIS) an der Univ. Salzburg BERUFLICHER WERDEGANG: 05/2002 Österr. Zentrum für Begabtenförderung und Begabungsforschung (özbf) , Salzburg, Österreich LEITERIN UND GESCHÄFTSFÜHRERIN 07/1999 05/2002 Paris-Lodron Universität, Salzburg, Österreich PROJECT MANAGER (Hertha-Firnberg FORSCHUNGSSTELLE) 07/1999 05/2002 Paris-Lodron Universität, Salzburg, Österreich LEHRBEAUFTRAGTE (Hertha-Firnberg FORSCHUNGSSTELLE) 08/1998 04/2000 SASE (Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo) Consulting Firma, Lima, Peru BERATERIN 091997 08/1998 Christian Doppler Gymnasium, Salzburg, Österreich LEHRERIN FÜR SPANISCH UND GEOGRAPHIE 08/1996 12/1996 Universität UNAN - León, Nicaragua LEHRBEAUFTRAGTE; PROJEKT-KOORDINATORIN 12/1994 07/1995 Paris-Lodron University, Salzburg, Österreich PROJECT-KOORDINATORIN in Peru
Pertenencia a asociaciones científicas
Mitglied bei CLAG: Conference of Latin Americanist Geographers in USA
Idiomas que habla
Spanisch, Portugiesisch, Englisch, Italienisch, Französisch
Idiomas que lee
Spanisch, Portugiesisch, Englisch, Italienisch, Französisch
Docencia
1996 UNAN-León, Nic aragua; 1999-2002: Lehrbeauftragte am Institut für Geographie und Angewandte Geoinformatik (Univ.Salzburg) zu den Themen Entwicklungspolitik, Nachhaltige Entwicklung, Umweltprobleme in Entwicklungsländern, Stadtgeographie und Stadtplanung, Migrationsforschung, Informeller Sektor diverse Vorträge an der Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad San Marcos - Perú, Universidad Complutense-Madrid
Trabajos académicos dirigidos
Proyectos de investigación actuales
Cooperación con instituciones iberoamericanas
Pontificia Universidad Católica del Perú - Lima, C.I.G.A., Centro de Investigación en Geografía Aplicada: Hildegardo Córdova Aguilar, Ph.D. und Dr.Nicole Bernex de Falen etc., Dpto. de Antropología (Programa de Maestría): Teófilo Altamirano Rua Ph.D. etc.; Universidad Ricardo Palma - Lima, Facultad de Arquitectura: Arq. Marcela Villa; Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima, Facultad de Arquitectura Planeamiento Urbano: Arq. Enna Izaguirre Morla; Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Chiclayo, Peru: diverse Personen der Facultad de Arquitectura und der Facultad de Economía; Universidad Particular de Chiclayo - Chiclayo, Peru: diverse Personen der Facultad de Arquitectura; Fernando Villarán de la Puente, Vizepräsident von SASE (Servicios para el Desarrollo) - Lima: Spezialist im Bereich Pequeńo y Micro-empresa; Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Brasilien, Dpto. de Geografía: Dr. Marcelo Lopes de Souza; Universidade Estadual do Ceará (UECE), Brasilien, Dpto. de Geografía: Dipl.-Geogr. Jörn Seemann; Universidade de Curitiba, Brasilien, Dpto. de Geografía: Dr.Wolf-Dietrich Sahr
Asesoramiento/Colaboración en comités
12/94-07/95: Koordinatorin eines Umweltprojektes in Trujillo (Peru) in Zusammenarbeit mit der Lokalregierung (Ökologische und sozio-ökol. Auswirkungen der informellen Gerbereien in Trujillo). 08/1998 04/2000: Consulting für SASE (Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo), Lima, Peru Beratung in den Bereichen Stadtentwicklung, Klein- und Mittelbetriebe und Umwelt 12/94-07/95: Koordinatorin eines Umweltprojektes in Trujillo (Peru) in Zusammenarbeit mit der Lokalregierung (Ökologische und sozio-ökol. Auswirkungen der informellen Gerbereien in Trujillo). 08/1998 04/2000: Consulting für SASE (Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo), Lima, Peru Beratung in den Bereichen Stadtentwicklung, Klein- und Mittelbetriebe und Umwelt
Publicaciones (selección)
Series de publicación
Revistas
Monografías
- (1992), El origen de los gitanos espańoles e influencia de su lengua, el romaní, en el castellano. Unveröffentlichte Diplomarbeit.
- (1999), Procesos Migracionales y su impacto en el desarrollo urbano: El caso de Trujillo, Perú. Salzburger Geographische Arbeiten, Bd.35.
- (1998), Procesos migracionales Sierra- Costa en el Departamento La Libertad y sus formas de asimilación en el sistema urbano: El caso de Trujillo - Peru. Dissertation.
Artículos
ROSNER, W.
- (1995): De migrantes a creadores de un distrito industrial: El caso de los pequeńos productores de calzado en El Porvenir, Trujillo - Perú. In: Espacio y Desarrollo 7: 5-42.
- (1995): Educación y medio ambiente. In: La Industria, 21 de mayo de 1995, Trujillo/Peru.
- (1997): Migration and the Development of an Industrial District: Footwear Manufacturing in El Porvenir, Trujillo Perú. In: CLAG-Yearbook 23:107-117, Austin/Texas.
- ROSNER, W. und H. SUIDA (1997): Las islas del maiz (Corn Islands)-la olvidada periferia de Nicaragua. In: Alcántara, M. (ed.): America Latina. Realidades y Perspectivas. Ier Congreso Europeo de Latinoamericanistas. Ed. Universidad de Salamanca.
- ROSNER, W. (1999): Städtewachstum in Lateinamerika und seine Nachhaltigkeit. In: ÖLAF- Boletin 8: 2.
- (1999): El Impacto ambiental de las curtiembres en Trujillo. In: Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia 124: 57-77.
- (1999): El Espacio Social de la Ciudad de Trujillo (Perú) analizado a través de diferentes métodos. In: Revista Espacio y Desarrollo 11: 23-42.
- (2000): Crecimiento Urbano y Segregación Social en la Ciudad de Chiclayo-Perú. In: Revista Espacio y Desarrollo 12: 243-271.
- (2001): La ciudad de Chiclayo (Perú) frente al reto de la sostenibilidad. Crecimiento urbano y problemas ambientales de una metrópoli regional. In: Revista Geográfica del Instituto Panamericano de Geografía e Historia 130: 131-162.
- ROSNER, W. und U. VILSMAIER (2001): Planificación urbana versus auto-regulación: la ciudad de Fortaleza (Brasil) como tablero de juego de diferentes agentes. In: Geocrítica, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, http://www.ub.es/geocrit/sn-99.htm
- ROSNER, W. (2002): Informelle Arbeitswelt tief verankert in lateinamerikanischen Städten. Fallbeispiele aus Peru. In: Petermanns Geographische Mitteilungen, 146/5: 30-39.
- (2003): Crecimiento urbano y problemas ambientales de una metrópoli regional la ciudad de Chiclayo (Perú). In: Umbral, Revista de Educación, Cultura y Sociedad, 5: 40-60.
- ROSNER, W. and U. VILSMAIER (2005): Desarrollo urbano de Fortaleza (Brasil): El impacto de las estructuras de poder local. In: Ortells Chabrera, V., Kent, R.B. and J. Soriano Martí (Eds.): Cities and urban geography in Latin America. Universitat Jaume I, pp. 99 - 121.
Recensiones
Misceláneos
Última actualización: 20.04.2009