Schmelz, Prof. Dr. Bernd.: Unterschied zwischen den Versionen
(→Campos de investigación) |
(→Proyectos de investigación actuales) |
||
Zeile 67: | Zeile 67: | ||
− | * | + | * Costumbres de Pentecostés - perspectivas etnológicas |
− | * | + | * Ajedrez de prisioneros de guerra |
* Las libretas de noticia del investigador alemán Hans H. Brüning sobre el Perú (1848-1928): Un análisis etnográfico | * Las libretas de noticia del investigador alemán Hans H. Brüning sobre el Perú (1848-1928): Un análisis etnográfico | ||
+ | |||
+ | * Administración pública y justicia - observaciones desde la Antropología del Derecho | ||
==== Cooperación con instituciones iberoamericanas ==== | ==== Cooperación con instituciones iberoamericanas ==== |
Version vom 24. Mai 2019, 10:32 Uhr
Inhaltsverzeichnis
- 1 Dirección
- 2 Campos de investigación
- 3 Región / país
- 4 Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
- 5 Historial profesional
- 6 Pertenencia a asociaciones científicas
- 7 Idiomas que habla
- 8 Idiomas que lee
- 9 Docencia
- 10 Proyectos de investigación actuales
- 11 Cooperación con instituciones iberoamericanas
- 12 Asesoramiento/Colaboración en comités
- 13 Publicaciones (selección)
Campos de investigación: Altamerikanistik, Ethnologie, Geschichte
Dirección
E-Mail: bernd.schmelz@mvhamburg.de
Museum am Rothenbaum
Rothenbaumchaussee 64
20148 Hamburg
Tel: 0 40 / 42 88 79 -5 02
int. -5 02
Fax: 0 40 / 42 88 79 -2 42
Web: http://www.voelkerkundemuseum.com/
Miembro del Comité del Centro Latinoamericano de la Universidad de Hamburgo
Lateinamerika-Studien Universität Hamburg
Überseering 35, Raum 11049
22297 Hamburg
Tel: 0 40 / 4 28 38 -52 01 y -29 58
Fax: 0 40 / 4 28 38 -23 63
Web: http://www.last.uni-hamburg.de/
---
Dirección particular:
Bernd.Schmelz@web.de
Campos de investigación
Antropología de la Religión, Museología, Antropología del Derecho, Historia
Región / país
Perú, Ecuador, Guatemala, México, España
Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
11-O1-1959 Bamberg (Alemania)
Historial profesional
En 1987 se licencia en América Precolombina en la Universidad de Bonn; en 1988 trabaja como asistente científico para la Universidad de Bonn; de 1989 a 1990 realiza una investigación de campo etnológica en Perú; en 1990 es contratado como investigador por la Universidad de Francfort y la de Marburgo; en 1991 trabaja como docente invitado en la Universidad Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque (Perú); en 1992 se doctora en Etnología en la Universidad de Marburgo; en 1992 es contratado como investigador por el Museo Etnológico de Francfort; de 1993 a 1995 trabaja como asistente científico en el Museo Etnológico de Hamburgo; desde 1995 pertenece a la plantilla estable del Museo Etnológico de Hamburgo; desde 1995 se desempeña como profesor adjunto de la Universidad de Hamburgo; desde 1997 es miembro de la Comisión General de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Hamburgo; desde 2005 está a cargo de la cátedra de América Precolombina/Etnología del departamento de Estudios Latinoamericanos; desde 2012 Profesor Honorario de la Universidad Particular de Chiclayo, Perú; 2014 Docente de Comunicación Intercultural, Academia de la Policía, Hamburgo.
Pertenencia a asociaciones científicas
Idiomas que habla
Español, Inglés
Idiomas que lee
Español, inglés, quechua, latín, francés y portugués
Docencia
A cargo de la Cátedra de América Precolombina/Etnología del Departamento de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Hamburgo.
Proyectos de investigación actuales
- Costumbres de Pentecostés - perspectivas etnológicas
- Ajedrez de prisioneros de guerra
- Las libretas de noticia del investigador alemán Hans H. Brüning sobre el Perú (1848-1928): Un análisis etnográfico
- Administración pública y justicia - observaciones desde la Antropología del Derecho
Cooperación con instituciones iberoamericanas
- Museo Brüning, Lambayeque, Perú
- Museo Tumbas Reales de Sipán, Lambayeque, Perú
- Museo Sicán, Ferreñafe, Perú
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Lambayeque, Peru
- Universidad Particular de Chiclayo, Facultad de Ciencias Empresariales Informática y de Sistemas, Chiclayo, Peru
- Museo de Arte Colonial, Quito, Ecuador
- MAPI, Museo de Arte Precolombino e Indígena, Montevideo, Uruguay
- Escuela Superior de Estudios Sociales, San Salvador de Jujuy, Argentina
- Universidad Católica, Centro de Estudios Antropológicos, Asunción, Paraguay
- Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Antigua, Guatemala
- Universidad San Carlos, Centro de Estudios Folklóricos, Ciudad de Guatemala, Guatemala
- Universidad del Valle, Departamento de Antropología, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Asesoramiento/Colaboración en comités
Miembro de la Comisión General de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Hamburgo.
Publicaciones (selección)
Series de publicación
- Quellen zur Geschichte Amazoniens, Tomos 1-4, 1989-1996. Bonn: Holos
- Mitteilungen aus dem Museum für Völkerkunde Hamburg, Co-Editor, desde 1994/1995. Hamburg: Museum für Völkerkunde Hamburg
- Hamburger Lateinamerikastudien, Co-Editor, desde 2010. Berlin: LIT Verlag
Revistas
Monografías
- Bernd Schmelz (ed.), Weihnachten in der Welt (Mitteilungen aus dem Museum für Völkerkunde Hamburg, N.F. 49). Hamburg: Museum für Völkerkunde Hamburg 2016, 264 pág. 2016
- Arlette Schmelz & Bernd Schmelz, Der kleine Giftzwerg. Ein Märchen als symbolisierte wissenschaftliche Kulturkritik (Working Papers, 20). Hamburg: Selbstverlag 2017, 34 pág. 2017
- Catherine Aristizábal & Bernd Schmelz, El Museo Soul of Africa en Essen. Colección excepcional sobre vudú, magia y sanación en Alemania (Working Papers, 21). Hamburg: Selbstverlag 2017, 48 pág. 2017
- Catherine Aristizábal & Bernd Schmelz, Manifestaciones de la religiosidad popular en Guatemala a través de la veneración de santos (Working Papers, 22). Hamburg: Selbstverlag 34 pág. 2017
- Markus Pohlmeyer & Bernd Schmelz (eds.), Weihnachten. Von der globalisierten Postmoderne in die Antike - (un)gewohnte Zugänge (Flensburger Studien zu Literatur und Theologie, 11). Hamburg: Igel Verlag, 137 pág. 2017
- Ethnografische, religiöse und weltanschauliche Informationen eines ajq´ij (“Wissender der Sonne”) der K´iche´-Maya in Nawalija (Nahualá), Guatemala (Working Papers, 23). Hamburg: Selbstverlag, 44 pág. 2017
- Susanne Knödel & Bernd Schmelz (eds.), Uri Korea. Kunsthistorische und ethnografische Beiträge zur Ausstellung (Mitteilungen aus dem Museum für Völkerkunde Hamburg, N.F. 50). Hamburg: Museum für Völkerkunde Hamburg 2017, 423 pág. 2017
- Bernd Schmelz (ed.), Antje Kelm, Muschelgeld und Maskentänze. Die Kunst der Tolai in Papua-Neuguinea (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, N.F. 51). Hamburg: Museum am Rothenbaum 2018, 503 pág. 2018
- Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen(Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, N.F. 52). Hamburg: Museum am Rothenbaum 2019, 208 pág. 2019
- Albtraum Museum? Visionen der Gegenwart und der Zukunft (Working Papers, 24). Hamburg: Selbstverlag 2019, 32 pág. 2019
Artículos
- Jagd und Rückkehr des Wolfes. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 70-73. Hamburg. 2019
- Von Werwölfen, Wehrwölfen und Wolfsmenschen. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 110-117. Hamburg. 2019
- Der Wolf in der Namensgebung im deutschsprachigen Raum. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 123-125. Hamburg. 2019
- Der Wolf als Talisman, Amulett und Krafttier. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 129-131. Hamburg. 2019
- Die Geschichte vom Rotkäppchen. Globale Verbreitung. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 136-140. Hamburg. 2019
- Schattenspielfiguren zum Thema „Rotkäppchen und der böse Wolf“. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), p. 141. Hamburg. 2019
- Wolf aus Walzahn. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (Hg.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), p. 188. Hamburg. 2019
- Briefmarken mit Wolfsmotiv. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 190-191. Hamburg. 2019
- Der Wolf in der Belletristik. En: Lara Selin Ertener & Bernd Schmelz (eds.), Von Wölfen und Menschen (Mitteilungen aus dem Museum am Rothenbaum, NF. 52), pp. 192-197. Hamburg. 2019
- Ostern - ethnologische Perspektiven. En: Markus Pohlmeyer & Christian Stolz (eds.), Ostern - Ursprünge und Bräuche (Flensburger Studien zu Literatur und Theologie, 15), pp. 63-94. Hamburg. 2019
Reconocimientos y Condecoraciones
- 2004 Visitante Ilustre de Lambayeque, Perú. Municipalidad Provincial de Lambayeque: Medalla de la Ciudad
- 2007 Orden Naylamp. Unidad Ejecutora Naylamp Lambayeque, Perú.
- 2008 Orden al Mérito por Servicios Distinguidos. República del Perú.
- 2011 Visitante Distinguido de Ferreñafe, Perú. Municipalidad Provincial de Ferreñafe: Medalla de la Ciudad
Misceláneos
Última actualización: 25/04/2019