Dolle, Dr. Verena.
Campos de investigación: Literatur
Dirección
E-Mail: vdolle@zedat.fu-berlin.de
Freie Universität Berlin
Rüdesheimer Straße 54-56
D-14197 Berlin
Tel: 030 838-55573
Fax: 030 838-55464
Web: http://www.lai.fu-berlin.de/institut/mitarbeiterinnen/gastdozenten/dolle_v.html
---
Dirección particular:
Campos de investigación
Epik zur conquista Mexikos; autobiographisches Schreiben mexikanischer Autorinnen d. 20. Jhs.
Región / país
Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
Historial profesional
Pertenencia a asociaciones científicas
Idiomas que habla
Idiomas que lee
Docencia
Regelmäßig Lehrveranstaltungen zu hispano-/lateinamerikanischer Literatur; Referentin im Rahmen desFortbildungslehrgangs „Mexiko: Porträt eines faszinierenden Landes derWidersprüche“ der Akademie für Lehrerfortbildung und PersonalführungDillingen mit dem Thema "Entre vacas, puercos, agua y chocolate:Mexikanische Autorinnen der 80er und 90er Jahre".
Trabajos académicos dirigidos
Proyectos de investigación actuales
Cooperación con instituciones iberoamericanas
Asesoramiento/Colaboración en comités
Publicaciones (selección)
Series de publicación
Revistas
Monografías
Artículos
- L"ethnographie musicale chez Gonzalo Fernández de Oviedo: entre fonction et fiction de la musique, in: G. Borras (Hg.), Musiques et sociétés en Amérique Latine. Rennes: PUR 2000, S. 187-199. Span. Version: La etnografía musical en G. Fernández de Oviedo, in: G. Borras (Hg.), Músicas, sociedades y relaciones de poder en América Latina. Guadalajara: Universidad de Guadalajara 2000, S. 169-182. 2000
- Armas y letras o la guerrilla en la literatura: desde Julio Cortázar (Libro de Manuel, 1973) hasta Manuel Scorza (La danza inmóvil, 1983) y Carlos Montemayor (Guerra en el Paraíso, 1991, in: K. Bodemer et al. (Hg.), Violencia y regulación de conflictos en América Latina. Caracas: Heinrich-Böll-Stiftung/Nueva Sociedad 2001, S. 189-208. 2001
- ¿"Añoranza de la metrópoli" o expresión de una conciencia criolla? El Bernardo o Victoria de Roncesvalles de Bernardo de Balbuena, in: K. Kohut, S. Rose (Hg.), La formación de la cultura virreinal II: el siglo XVII. Frankfurt/M.: Vervuert, S. 473-503 (im Druck).
- Con bergantines y chalupas puestas de diez mil hombres en las corvas cuestas". Verdad histórica y ficción en el episodio de los bergantines cortesianos, in: Iberoromania 58 (2003), S. 146-170. 2003
- La construcción del sí mismo: memoria cultural e identidad en Las Genealogías de Margo Glantz, in: G. Maihold, S. Steckbauer (Hg.), Festschrift Karl Kohut. Frankfurt: Vervuert 2004. 2004
Recensiones
- F. J. García Saborido: El neoindigenismo de Manuel Scorza, in: Notas 7, 3 (2000), S. 122-125. 2000
Misceláneos
- Habilitation (in Vorb.): Die Eroberung Mexikos im spanischsprachigen Epos des Siglo de Oro: Hernán Cortés als epischer Held Ende 2005
Última actualización: 15.04.2009