López Guil, Prof. Dr. Itzíar
Aus cibera ForscherWiki
Versión española
Inhaltsverzeichnis
- 1 Adresse
- 2 Thematische Schwerpunkte
- 3 Geographische Schwerpunkte
- 4 Geburtsdatum, -ort
- 5 Beruflicher Werdegang
- 6 Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen
- 7 Gesprochene Sprachen
- 8 Gelesene Sprachen
- 9 Lehrtätigkeit
- 10 Betreute Arbeiten
- 11 Laufende Forschungsprojekte
- 12 Koop. mit ibero-amerikanischen Institutionen
- 13 Beratungstätigkeit/Arbeit in Gremien
- 14 Publikationen (Auswahl)
Fachgebiete:
Adresse
E-Mail: itlopez@rom.uzh.ch
Universität Zürich
Zürichbergstraße 8
CH-8032 Zürich
Tel: 0041 (0)44 634 35 42
Fax:
Web: http://www.rose.uzh.ch/seminar/personen/lopezguil.html
---
Privat:
Thematische Schwerpunkte
Poesía española del siglo XIII., Poesía española de los Siglos de Oro, Poesía española contemporánea
Geographische Schwerpunkte
Geburtsdatum, -ort
1968
Beruflicher Werdegang
- 1986-1987: Estudios de Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid (2 semestres).
- 1987-1992: Estudios conducentes al título de Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad Complutense.
- 1993 (Junio): Defensa pública de la Memoria de Licenciatura El Poema de Fernán Gonçález. Prolegómenos para una edición crítica, realizada bajo la dirección del Prof. Dr. Nicasio Salvador Miguel, Universidad Complutense.
- 1993 (Octubre): Convalidación de la Licenciatura por la Comisión KAFA de la Universidad de Zürich e inicio de la tesis doctoral (Literatura española: El Poema de Fernán Gonçález), bajo la dirección del Prof. Dr. Gerold Hilty (Universidad de Zürich) y del Prof. Dr. Nicasio Salvador Miguel (Universidad Complutense de Madrid).
- 1993-1994: Realización de diversos cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.
- 1994-1999: Participación en diversos cursos y seminarios en la Universidad de Zürich.
- 1996 (14 de mayo): Examen de doctorado con el Prof. Dr. G. Hilty (Prof. asistente: Dr. E. Franchini). Nota: «Summa cum laude».
- 1997 (Enero)-Diciembre de 1999: Obtención de una beca de investigación del Fondo Nacional Suizo y del Crédito para la Promoción de Jóvenes Académicos de la Universidad de Zürich para la realización del proyecto de habilitación El códice D-249 de la Biblioteca Central de Zúrich. Poesía religiosa cómico-festiva del bajo Barroco.
- 1997 (Septiembre): Defensa pública de la tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid. Obtención de la nota máxima («Apto cum laude»), ante el siguiente tribunal: Presidente: Prof. Dr. Antonio Prieto )Univ. Complutense de Madrid); Secretario: Prof. Dr. Ángel Gómez Moreno (Univ. Complutense de Madrid); Vocales: Prof. Dr. Carlos Alvar (Univ. de Alcalá de Henares), Prof. Dr. Luis Girón Alconchel (Univ. Complutense de Madrid), Prof. Dr. Joaquín González Cuenca (Univ. de Castilla-La Mancha).
- 1998 (Septiembre): Obtención de la plaza de asistente de la cátedra de Literatura Española Moderna y Contemporánea en el Seminario de Románicas de la Universidad de Zürich, con el Prof. Dr. Georges Güntert.
- 2000 (Octubre): Obtención del Premio Internacional de Poesía «Ciudad de Melilla».
- 2001 (Febrero): Obtención del Premio Nacional de Investigación del Collegium Romanicum por el Libro de Fernán Gonçález (704 pp.).
- 2002 (Febrero): Aceptación, por parte de la Universidad de Zürich, de la Tesis de Habilitación El códice D-249 de la Biblioteca Central de Zürich. Poesía religiosa cómico-festiva del bajo Barroco (1030 pp.).
- Desde agosto de 2002, obtención de una plaza de asistente de la Universidad de Zürich para los exámenes intermedios (50%).
- 2002 (Noviembre): Lección de prueba ante la Facultad de Filosofía de la Universidad de Zürich para la obtención de la Venia legendi: «Die Poesia de la experiencia: Die Fiktionalisierung des Ichs in der zeitgenössischen spanischen Dichtung am Beispiel eines Werks von Felipe Benítez Reyes».
- 2003 (1 de marzo): Obtención de la Venia legendi en Literatura Española y admisión como Docente Privada de la Universidad de Zürich.
- 2003 (1 de diciembre): Lección magistral inaugural en el Aula Magna de la Universidad de Zürich: «Romancero y tradición oral: hacia una nueva interpretación del Romance del Conde Arnaldos».
- 2004: Obtención de una plaza de colaboradora científica del Romanisches Seminar de la Universidad de Zürich (100%).
- 2005: Obtención del nombramiento como catedrática de literatura española en la Universidad de Zürich.
Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen
Gesprochene Sprachen
Gelesene Sprachen
Lehrtätigkeit
Betreute Arbeiten
Laufende Forschungsprojekte
Koop. mit ibero-amerikanischen Institutionen
Beratungstätigkeit/Arbeit in Gremien
Publikationen (Auswahl)
Schriftenreihen
Periodika
Monographien
http://www.rose.uzh.ch/seminar/personen/lopezguil.html#17
Aufsätze
Rezensionen
Sonstiges
Letzte Aktualisierung: 15.04.2009