Albiez-Wieck, Dr. Sarah.
Campos de investigación:
Dirección
E-Mail: s.albiez-wieck@uni-koeln.de
Kompetenznetz Lateinamerika
Cologne Centre for Area Studies
Universität zu Köln
Godesbergerstr. 10
50968 Köln
Tel: (0049) (0)221-470-5480
Fax:
Web: http://www.kompetenzla.uni-koeln.de/albiez.html
---
Dirección particular:
Campos de investigación
Mexicas, Tarascos, Mesoamérica, Etnicidad, época colonial
Región / país
México, Perú
Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento
18.11.1981, Lörrach, Alemania
Historial profesional
Formación académica
2007-2011 Doctorado en el Instituto de Antropología Americana de la Universidad de Bonn, título de la tesis doctoral: „Contactos exteriores del Estado tarasco. Influencias desde dentro y fuera de Mesoamérica”. Para la tesis doctoral recibió el 3° premio del Premio ADLAF 2012.
2007-2010 Beca de doctorada de la fundación Gerda Henkel
2004-2005 Beca del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD)
2001- 2007 Licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Colonia, la Universidade Nova de Lisboa y la Universidad Nacional Autónoma de México
2003 Beca Erasmus
Experiencia científica
2012 Curso en la Universidad de Guadalajara, México
Desde 2010 Colaboradora científica y gerente académica en la Red de Investigación sobre América Latina de la Universidad de Colonia
2009 Encargo de curso en la Universidad de Colonia
2008-2009 Asistente de Investigación en el Centro de Docencia e Investigación sobre América Latina de la Universidad de Colonia
2007 Asistente de Investigación en en el Instituto de Antropología Americana de la Universidad de Bonn
2007 Encargo de curso en la Universidad de Colonia
2005-2007 Estudiante asistente en el Instituto de Historia Ibérica y Latinoamericana de la Universidad de Colonia
2005 Colaboración en las excavaciones del Proyecto Templo Mayor, Sexta Temporada en la Ciudad de México
2003-2004 Guía de visitas en la Exposición „Aztecas“ en la Bundeskunst- und Ausstellungshalle, Bonn
Estancias en el extranjero
2009 Estancia de investigación en México
2008 Estancia de investigación en México
2004-2005 2 Semestres de estudio en la Universidad Nacional Autónoma de México
2003 Semestre de estudio en la Universidade Nova, Lisboa
Pertenencia a asociaciones científicas
ADLAF, DGV, BAS
Idiomas que habla
Español, Inglés, Portugués; Conocimientos básicos en: Francés, Nahuatl, P'urhépecha
Idiomas que lee
Español, Inglés, Portugués; conocimientos básicos en: Francés, Nahuatl, P'urhépecha
Docencia
Curso "Español para historiadores" en la Universidad de Colonia, 2007 y 2009;
Curso: "¿Hubo etnicidad en el Estado tarasco? Debates acerca de Michoacán antes y después de la conquista” en la Universidad de Guadalajara, 2012
Trabajos académicos dirigidos
Proyectos de investigación actuales
Procesos de construcción de "lo étnico" en México y Perú en perspectiva histórica
Cooperación con instituciones iberoamericanas
El Colegio de Michoacán, México
Asesoramiento/Colaboración en comités
Publicaciones (selección)
Series de publicación
Revistas
Ediciones
Albiez-Wieck, S.; Castro, Nelly; Jüssen, Lara; Youkhana, Eva (Hg.) (2011) "Etnicidad, ciudadanía y pertenencia: prácticas, teoría y dimensiones espaciales. / Ethnicity, Citizenship and Belonging: Practices, Theory and Spacial Dimensions", Frankfurt a.M. (Iberoamericana/Veruert).
Albiez, S.; Kauppert, P.; Müller, S. (Hg.) (2007): China und Lateinamerika: Ein transpazifischer Brückenschlag, Berlin (WVB).
Monografías
Albiez-Wieck, S. (2011): Contactos exteriores del Estado tarasco: Influencias desde dentro y fuera de Mesoamérica, Bonn. Dissertation. http://hss.ulb.uni-bonn.de/2011/2626/2626.htm; URN: urn:nbn:de:hbz:5-26262
(2009): Die “Breve relación” des Pedro Ponce de León. Ein unbekannter Autor und sein Bericht über religiöse Praktiken in Zentralmexiko, Bonn (BAS / Shaker Verlag).
Artículos
Albiez-Wieck, S. [en prensa]. Die Indigenen als Teil der Kolonialgesellschaft, in Dürr, Eveline & Kammler, Henry (Hg.): Einführung in die Ethnologie Mesoamerikas. Münster et.al.: Waxmann-Verlag.
Albiez-Wieck, S. (2013): “Social categorisations in the Tarascan State. Debates about the existence of Ethnicity in Prehispanic West Mexico” In: Célleri, Daniela; Schramm, Julia; Schwarz, Tobias; Wittger, Bea (Hg.): Interdependencies of Social Categorisations. Frankfurt a.M.; Madrid: Vervuert; Iberoamericana (Ethnicity, Citizenship and Belonging in Latin America, 2).
Albiez-Wieck, S.; Castro, Nelly; Jüssen, Lara; Youkhana, Eva (2011): "Introduction" En: Albiez-Wieck, S.; Castro, Nelly; Jüssen, Lara; Youkhana, Eva (Hg.) (2011) "Etnicidad, ciudadanía y pertenencia: prácticas, teoría y dimensiones espaciales. / Ethnicity, Citizenship and Belonging: Practices, Theory and Spacial Dimensions", Frankfurt a.M. (Iberoamericana/Veruert), S. 11-34.
junto con: Kauppert, P. (2007): „Die Beziehungen zwischen China und Lateinamerika von den Anfängen bis zur Gegenwart: Ein transpazifischer Brückenschlag“, En: Albiez, Sarah / Kauppert, Philipp / Müller, Sophie (Hg.): China und Lateinamerika: Ein transpazifischer Brückenschlag, Berlin (WVB).
Junto con Kauppert, P. (Hg.) (2007): Themenschwerpunkt „China und Lateinamerika“, En: Hispanorama, Nr. 117, August 2007.
Recensiones
Misceláneos
Diferentes Reportes de países (México y Colombia) y Recensiones en: Matices. Zeitschrift zu Lateinamerika, Spanien und Portugal, Nr. 51 (2006) – 61 (2009)
Última actualización: 28.08.2012