Krieger, Prof.Dr. Peter.

Aus cibera ForscherWiki
Version vom 20. Mai 2009, 14:44 Uhr von Shirin Pollex (Diskussion | Beiträge) (Dirección)
(Unterschied) ← Nächstältere Version | Aktuelle Version (Unterschied) | Nächstjüngere Version → (Unterschied)
Wechseln zu:Navigation, Suche

Campos de investigación: Architektur, Politische Ikonographie, Staedtebau

Dirección

E-Mail: iieweb@servidor.unam.mx krieger@servidor.unam.mx

Forscher (Investigador) und Professor am Graduiertenstudiengang Architektur
Instituto de Investigaciones Estéticas - Universidad Nacional Autónoma de México (IIE)
Ciudad Universitaria
04510 Mexiko-Stadt

Tel: 00 52 / 55 / 56 65 -75 45
Fax: 00 52 / 5 / 6 65 -47 40
Web: http://www.esteticas.unam.mx/

---

Dirección particular:

Carolina 14-3
C.P. 03810, México, D.F.
Mexiko
0052 / 55 / 55 23 - 25 78

0052 / 55 / 55 23 - 25 78

Campos de investigación

Ästhetik und Ökologie der Megastädte, Stadtbild-Forschung, Kultur-Transfers.

Región / país

Mexiko, USA, BRD

Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento

Wuppertal

Historial profesional

Kunsthistoriker (M.A. und Dr. Phil, U Hamburg); Tätigkeiten in den Bereichen Denkmalschutz undArchitekturkritik; Lehraufträge an den Universitäten Hamburg und Bremen; seit1998 Mitarb. am kunsthistorischen Forschungsinstitut der UNAM (Instituto deInvestigaciones Estéticas) und Professor am GraduiertenstudiengangArchitektur (Posgrado en arquitectura, UNAM).

Pertenencia a asociaciones científicas

Carl-Justi-Vereinigung (BRD); Society of Architectural Historians (USA); Comit

Idiomas que habla

Englisch, Spanisch

Idiomas que lee

Englisch, Spanisch

Docencia

Professor am Graduiertenstudiengang Architektur (Posgrado en arquitectura, UNAM).

Trabajos académicos dirigidos

Proyectos de investigación actuales

Cooperación con instituciones iberoamericanas

Institutionalisierter Austausch mit anderen kunsthistorischen Instituten und ArchitekturfakultätenLateinamerikas.

Asesoramiento/Colaboración en comités

Vizepr

Publicaciones (selección)

Series de publicación


Revistas

  • (Mithg.) Anales del Instituto de Investigaciones Est ticas.


Monografías

  • Acuápolis. México: Instituto de Investigaciones Estéticas 2005. 2005
  • Aprendiendo de Insurgentes - Contextos de la arquitectura. México: Facultad de Arquitectura, UNAM 2003 (CD-ROM). 2003
  • Megalópolis - Modernización de la ciudad de México en el siglo XX. México: Instituto de Investigaciones Estéticas 2005. 2005
  • Arte y Ciencia (XXIV coloquio internacional de historia del arte). México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM 2002. 2002


Artículos

  • 50 años Ciudad Universitaria, in:Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas Núm. 82, S. 135-139.
  • Disnea - como se asfixia la ciudad, in: Universidad de México, núm. 624 (junio 2003), S. 80-82. 2003
  • Dolor fantasma - una arqueología virtual del World Trade Center, in: Universidad de México, núm. 627 (septiembre 2003), S. 78-82. 2003
  • Construcción visual de la civitas, in: Universidad de México, núm. 621 (marzo 2003), S. 68-70. 2003
  • Un hogar en la megalópolis, in: Universidad de México, núm. 622 (abril 2003), S. 69-70. 2003
  • Cerebro nacional autónomo de México, in: Universidad de México, núm. 618-619 (diciembre 2002 - enero 2003), S .126-129. 2003
  • ¿Qué futuro? Perspectivas para la Ciudad de México, in: Bitácora. Revista de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, núm. 8(2002), S. 4-9. 2002
  • Desamores a la ciudad - satélites y enclaves, in: Arnulfo Herrera (Hg.), Amor y desamor en las artes. (XXIII Coloquio Internacional de Historia del Arte). México: Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM 2001, S.587-606. 2001
  • La contextualidad urbana de Ciudad Universitaria en la Avenida de los Insurgentes Sur - un modelo didáctico, in: Manuel Perló Cohen / PUEC (Hg.), Un destino compartido - 450 años de la Universidad en la Ciudad de México. México: UNAM 2003, S. 187-207. 2003
  • Importación e implantación del modernismo: unidades habitacionales funcionalistas en la Ciudad collage de México, in: Helga von Kügelgen (Hg.), Herencias indígenas, tradiciones europeas y la mirada europea, Indigenes Erbe, Europäische Traditionen und der europäische Blick. Frankfurt/M.: Vervuert 2002, S. 575-605. 2002
  • Construcción visual de la megalópolis México, in: Issa Benítez (Hg.), Hacia otra historia del arte en México. Disolvencias (1960-2000). México 2004, S. 111-139. 2004
  • Osmosis social (Sobre los usos de las azoteas), in: Cuarta Pared No. 2 (Octubre-diciembre de 2004), S. 92-95. 2004


Recensiones

  • Acuápolis - coloquio internacional e interdisciplinario, in: Bitácora. Revista de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, núm. 6 (2002), S. 66. 2002
  • Cristina Faesler Bremer (Hg.): ABCDF. Diccionario gráfico de la ciudad de México. México 2001, in: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas Núm. 81, S. 183-186. 2001
  • Gonzalo Celorio: México, Ciudad de papel. México 1997, in: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas Núm. 72 (1998), S. 165-167. 1998


Misceláneos

  • Zahlreiche Publikationen zu Architektur u. Städtebau international, Geschichte der Kunstgeschichte, Politische Ikongraphie, Kunst und Wissenschaft.
  • Globalisierte Ästhetik der Megastadt Mexiko 2006




Última actualización: 15.04.2009