Pardellas Velay, Dr. Rosamna: Unterschied zwischen den Versionen
(19 dazwischenliegende Versionen desselben Benutzers werden nicht angezeigt) | |||
Zeile 1: | Zeile 1: | ||
<div style="float:right;"> [http://wiki.cibera.de/index.php/Pardellas_Velay,_Dr._Rosamna | <div style="float:right;"> [http://wiki.cibera.de/index.php/Pardellas_Velay,_Dr._Rosamna Versión española] __TOC__ </div> | ||
Fachgebiete: | Fachgebiete: Literaturwissenschaft, Iberoromanistik | ||
==== Adresse ==== | ==== Adresse ==== | ||
Zeile 8: | Zeile 8: | ||
E-Mail: [mailto:Rosamna.Pardellas@uni-due.de Rosamna.Pardellas@uni-due.de ]<br> | E-Mail: [mailto:Rosamna.Pardellas@uni-due.de Rosamna.Pardellas@uni-due.de ]<br> | ||
Dr. Rosamna Pardellas Velay<br> | |||
'''Universität Duisburg Essen '''<br> | Studienrätin im Hochschuldienst<br> | ||
'''Universität Duisburg-Essen '''<br> | |||
D- | Universitätsstr. 2<br> | ||
R12 R03 A05<br> | |||
D-45141 Essen<br> | |||
Tel: 0 | Tel: 0 201 183 2791<br> | ||
Web: [http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml] | |||
Web: [http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml | |||
Zeile 30: | Zeile 31: | ||
==== Geographische Schwerpunkte ==== | ==== Geographische Schwerpunkte ==== | ||
Spanien | |||
==== Geburtsdatum, -ort ==== | ==== Geburtsdatum, -ort ==== | ||
1975, A Coruña (España)<br> | |||
==== Beruflicher Werdegang ==== | ==== Beruflicher Werdegang ==== | ||
'''Formación académica''' | |||
* 1993 - | * 1993 - 1997 Estudios de Filología Hispánica en la Universidade da Coruña<br> | ||
Hispánica en la Universidade da Coruña | * 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da Coruña)<br> | ||
* Octubre de 1997 a marzo de 1998 Curso de Orientación Pedagógica (C.A.P.) en la Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte das Moas (A Coruña)<br> | |||
* Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título ''Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo'' (Universidade da Coruña)<br> | |||
* Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título: El arte como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80 en la Universidad de Duisburg-Essen.<br> | |||
* 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de | * Enero de 2008 Defensa de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad de Duisburg-Essen<br> | ||
doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del | |||
Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da | |||
Coruña) | '''Experiencia profesional''' | ||
* Octubre de 1997 a marzo de | * Desde marzo de 2001 Redacción de ''notas'' (sección de Manfred Tietz) en la revista ''Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época)''<br> | ||
* Octubre de 2001 a marzo 2005 Colaboradora científica en la cátedra del Prof. Dr. Manfred Tietz en la Ruhr-Universität Bochum<br> | |||
Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria | * Curso 2000/2001 a 2004 /2005 Docencia de literatura española en la Fakultät für Philologie de la Ruhr-Universität Bochum<br> | ||
Monte das Moas (A Coruña) | * Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum, Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen<br> | ||
* Cursos 2004/2005 y 2005 Docencia de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Bad-Honnef·Bonn<br> | |||
* Abril de 2005 a febrero de 2009 Lectora de español en la Universidad de Duisburg - Essen<br> | |||
* Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título | * Desde febrero de 2009 ''Studienrätin im Hochschuldienst'' en la Universidad de Duisburg - Essen<br> | ||
Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de | |||
Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo | |||
(Universidade da Coruña) | |||
* Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título:El arte | |||
como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía | |||
española de los años 70 y 80 en la Universidad Duisburg-Essen. Defensa | |||
de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad Duisburg-Essen | |||
* Desde marzo de 2001 Redacción de notas (sección de Manfred Tietz) en la | |||
revista Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva | |||
época) | |||
* Octubre de 2001 a marzo | |||
la Ruhr-Universität Bochum | |||
* Curso 2000/2001 a 2004 / | |||
Ruhr-Universität Bochum | |||
* Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las | |||
instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum, | |||
Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen | |||
* Cursos 2004/2005 y 2005 Docencia | |||
de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de | |||
Bad-Honnef·Bonn | |||
* Abril de 2005 a | |||
* Desde | |||
==== Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen ==== | |||
Deutscher Hispanistenverband (DHV)<br> | |||
Deutscher Lusitanistenverband (DLV)<br> | |||
Deutsch-Galicische Gesellschaft (DGG)<br> | |||
==== Gesprochene Sprachen ==== | ==== Gesprochene Sprachen ==== | ||
Zeile 102: | Zeile 71: | ||
==== Lehrtätigkeit ==== | ==== Lehrtätigkeit ==== | ||
[http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml]<br> | |||
==== Betreute Arbeiten ==== | ==== Betreute Arbeiten ==== | ||
Zeile 122: | Zeile 88: | ||
== Publikationen (Auswahl) == | == Publikationen (Auswahl) == | ||
'''Monografías''' | |||
''El arte como obsesión. La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80''. Madrid: Verbum 2009, 588 pp. <br> | |||
'''Volúmenes conjuntos''' | |||
1. ''Enthüllen - Verhüllen. Text und Sprache als Strategie. Beiträge zum 19. Nachwuchskolloquium der Romanistik (Bochum, 11.-14. Juni 2003)''. Editado por Gero Arnscheidt, Elmar Eggert, Claire-Marie Jeske, Rosamna Pardellas Velay, Stefanie Zaun, Christian Zwink. Bonn: Romanistischer Verlag 2004 (Forum Junge Romanistik; 10), 484 pp.<br> | |||
2. ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011. 474 pp.<br> | |||
3. ''Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Herausgegeben von Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay und Ursula Vences''. Berlin: edition tranvia 2012. 252 pp.<br> | |||
4. ''“Aparente guante que sea cepo”. Nuevas aproximaciones a las poéticas anibalianas. Homenaje a Aníbal Núñez (1944-1987) en el XXV aniversario de su muerte''. Editado por Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main: Peter Lang 2013. 169 pp. [en prensa].<br> | |||
'''Ediciones''' | |||
1. Ramón J. Sender: ''Réquiem por un campesino español''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Patrick Saulheimer. Stuttgart: Reclam 2008. 135 pp.<br> | |||
2. Eduardo Mendoza: ''Sin noticias de Gurb''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012. 219 pp.<br> | |||
'''Artículos''' | |||
1. “Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001). Análisis estadístico” [en colaboración con Gero Arnscheidt]. En: Manfred Tietz (Hg.): ''Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10-14 de julio de 2002''. (Archivum Calderonianum, 10). Stuttgart: Franz Steiner Verlag 2003, pp. 493-499.<br> | |||
2. “La fijación del canon de la lírica española. Últimas antologías bilingües en editoriales alemanas”. En: ''Hispanorama'' 106 (noviembre 2004), pp. 99-104.<br> | |||
3. “Crítica civil y poesía novísima: el caso de Aníbal Núñez”. En: Arnscheidt, Gero / Joan Tous, Pere (Eds.): ''«Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en la historia y en las literaturas hispánicas. Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz''. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2007, pp. 191-218.<br> | |||
4. “Estampas de ultramar de Aníbal Núñez: la reescritura de viajes leídos como instrumento de crítica cultural”. En: Peñate Rivero, Julio / Uzcanga Meinecke, Francisco (eds): ''El viaje en la literatura hispánica: de Juan Valera a Sergio Pitol''. Madrid: Verbum 2008, pp. 201-217.<br> | |||
5. “Baudelaire y la poesía española de los 70. ¿Un encuentro fallido?”. En: José Morales Saravia (ed.): ''Un Baudelaire hispánico. Caminos receptivos de la modernidad literaria''. Lima: Editorial San Marcos 2009, pp. 287-315.<br> | |||
'' | 6. "El arma de la memoria. Los disparos del cazador de Rafael Chirbes". En: Werner Altmann / Walther L. Bernecker / Ursula Vences (eds.): ''Debates sobre la memoria histórica en España. Beiträge zur Geschichte, Literatur und Didaktik''. Berlin: edition tranvía 2009, pp. 182-204.<br> | ||
7. "Voces desde la periferia. Poetas castellanoleoneses desde 1950 hasta hoy". En: "Castilla y León“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: ''Hispanorama'' 126 (noviembre 2009), pp. 36-41.<br> | |||
'' | 8. "«El míster & Iron Maiden» de Manuel Rivas. Análisis literario y propuesta didáctica para la clase E/LE". En: "Fußball". Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: ''Hispanorama'' 128 (mayo 2010), pp. 19-28.<br> | ||
9. "Una voz que clamaba en el desierto. La conciencia ecológica de Aníbal Núñez en los años 70 en España: Naturaleza no recuperable (herbario y elegías)". En: Cornelia Klettke / Georg Maag (Hg.): ''Reflexe eines Umwelt- und Klimabewusstseins in fiktionalen Texten der Romania - Eigentliches und uneigentliches Schreiben zu einem sich verdichtenden globalen Problem''. Berlín: Frank und Timme 2010, pp. 227-242.<br> | |||
'' | 10. “Blanca Andreu. Escucha, escúchame”. En: ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 33-60.<br> | ||
11. "Übersetzung und Rezeption der spanischen Gegenwartslyrik im deutschsprachigen Raum". En: ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 445-462.<br> | |||
12. "Todo listo para el annus mirabilis 1992. Sin noticias de Gurb como Bildungsroman". En: Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay y Ursula Vences (Hg.): ''Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker''. Berlin: edition tranvia 2012, pp. 62-82.<br> | |||
'' | 13. “Nachwort”. In: Eduardo Mendoza: ''Sin noticias de Gurb''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012, S. 203-217.<br> | ||
14. "Escenario del crimen: Vigo. Geografía literaria en las novelas de Domingo Villar." En: ''La tabla redonda. Anuario de estudios torrentinos'' [Monográfico "Ciudades imaginarias - Ciudades en la historia. La geografía literaria de Gonzalo Torrente Ballester y otros escritores de Galicia"], 2012 [en prensa]. | |||
[http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml]<br> | |||
Zeile 224: | Zeile 156: | ||
[[Kategorie:A-Z]] | [[Kategorie: A-Z]] [[Kategorie: Literaturwissenschaft]] [[Kategorie: Iberoromanistik]] |
Aktuelle Version vom 18. Juli 2013, 15:50 Uhr
Fachgebiete: Literaturwissenschaft, Iberoromanistik
Adresse
E-Mail: Rosamna.Pardellas@uni-due.de
Dr. Rosamna Pardellas Velay
Studienrätin im Hochschuldienst
Universität Duisburg-Essen
Universitätsstr. 2
R12 R03 A05
D-45141 Essen
Tel: 0 201 183 2791
Web: http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml
---
Privat:
Thematische Schwerpunkte
Geographische Schwerpunkte
Spanien
Geburtsdatum, -ort
1975, A Coruña (España)
Beruflicher Werdegang
Formación académica
- 1993 - 1997 Estudios de Filología Hispánica en la Universidade da Coruña
- 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da Coruña)
- Octubre de 1997 a marzo de 1998 Curso de Orientación Pedagógica (C.A.P.) en la Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte das Moas (A Coruña)
- Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo (Universidade da Coruña)
- Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título: El arte como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80 en la Universidad de Duisburg-Essen.
- Enero de 2008 Defensa de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad de Duisburg-Essen
Experiencia profesional
- Desde marzo de 2001 Redacción de notas (sección de Manfred Tietz) en la revista Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época)
- Octubre de 2001 a marzo 2005 Colaboradora científica en la cátedra del Prof. Dr. Manfred Tietz en la Ruhr-Universität Bochum
- Curso 2000/2001 a 2004 /2005 Docencia de literatura española en la Fakultät für Philologie de la Ruhr-Universität Bochum
- Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum, Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen
- Cursos 2004/2005 y 2005 Docencia de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Bad-Honnef·Bonn
- Abril de 2005 a febrero de 2009 Lectora de español en la Universidad de Duisburg - Essen
- Desde febrero de 2009 Studienrätin im Hochschuldienst en la Universidad de Duisburg - Essen
Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen
Deutscher Hispanistenverband (DHV)
Deutscher Lusitanistenverband (DLV)
Deutsch-Galicische Gesellschaft (DGG)
Gesprochene Sprachen
Gelesene Sprachen
Lehrtätigkeit
http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml
Betreute Arbeiten
Laufende Forschungsprojekte
Koop. mit ibero-amerikanischen Institutionen
Beratungstätigkeit/Arbeit in Gremien
Publikationen (Auswahl)
Monografías
El arte como obsesión. La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80. Madrid: Verbum 2009, 588 pp.
Volúmenes conjuntos
1. Enthüllen - Verhüllen. Text und Sprache als Strategie. Beiträge zum 19. Nachwuchskolloquium der Romanistik (Bochum, 11.-14. Juni 2003). Editado por Gero Arnscheidt, Elmar Eggert, Claire-Marie Jeske, Rosamna Pardellas Velay, Stefanie Zaun, Christian Zwink. Bonn: Romanistischer Verlag 2004 (Forum Junge Romanistik; 10), 484 pp.
2. Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011. 474 pp.
3. Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Herausgegeben von Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay und Ursula Vences. Berlin: edition tranvia 2012. 252 pp.
4. “Aparente guante que sea cepo”. Nuevas aproximaciones a las poéticas anibalianas. Homenaje a Aníbal Núñez (1944-1987) en el XXV aniversario de su muerte. Editado por Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main: Peter Lang 2013. 169 pp. [en prensa].
Ediciones
1. Ramón J. Sender: Réquiem por un campesino español. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Patrick Saulheimer. Stuttgart: Reclam 2008. 135 pp.
2. Eduardo Mendoza: Sin noticias de Gurb. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012. 219 pp.
Artículos
1. “Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001). Análisis estadístico” [en colaboración con Gero Arnscheidt]. En: Manfred Tietz (Hg.): Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10-14 de julio de 2002. (Archivum Calderonianum, 10). Stuttgart: Franz Steiner Verlag 2003, pp. 493-499.
2. “La fijación del canon de la lírica española. Últimas antologías bilingües en editoriales alemanas”. En: Hispanorama 106 (noviembre 2004), pp. 99-104.
3. “Crítica civil y poesía novísima: el caso de Aníbal Núñez”. En: Arnscheidt, Gero / Joan Tous, Pere (Eds.): «Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en la historia y en las literaturas hispánicas. Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2007, pp. 191-218.
4. “Estampas de ultramar de Aníbal Núñez: la reescritura de viajes leídos como instrumento de crítica cultural”. En: Peñate Rivero, Julio / Uzcanga Meinecke, Francisco (eds): El viaje en la literatura hispánica: de Juan Valera a Sergio Pitol. Madrid: Verbum 2008, pp. 201-217.
5. “Baudelaire y la poesía española de los 70. ¿Un encuentro fallido?”. En: José Morales Saravia (ed.): Un Baudelaire hispánico. Caminos receptivos de la modernidad literaria. Lima: Editorial San Marcos 2009, pp. 287-315.
6. "El arma de la memoria. Los disparos del cazador de Rafael Chirbes". En: Werner Altmann / Walther L. Bernecker / Ursula Vences (eds.): Debates sobre la memoria histórica en España. Beiträge zur Geschichte, Literatur und Didaktik. Berlin: edition tranvía 2009, pp. 182-204.
7. "Voces desde la periferia. Poetas castellanoleoneses desde 1950 hasta hoy". En: "Castilla y León“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: Hispanorama 126 (noviembre 2009), pp. 36-41.
8. "«El míster & Iron Maiden» de Manuel Rivas. Análisis literario y propuesta didáctica para la clase E/LE". En: "Fußball". Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: Hispanorama 128 (mayo 2010), pp. 19-28.
9. "Una voz que clamaba en el desierto. La conciencia ecológica de Aníbal Núñez en los años 70 en España: Naturaleza no recuperable (herbario y elegías)". En: Cornelia Klettke / Georg Maag (Hg.): Reflexe eines Umwelt- und Klimabewusstseins in fiktionalen Texten der Romania - Eigentliches und uneigentliches Schreiben zu einem sich verdichtenden globalen Problem. Berlín: Frank und Timme 2010, pp. 227-242.
10. “Blanca Andreu. Escucha, escúchame”. En: Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 33-60.
11. "Übersetzung und Rezeption der spanischen Gegenwartslyrik im deutschsprachigen Raum". En: Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 445-462.
12. "Todo listo para el annus mirabilis 1992. Sin noticias de Gurb como Bildungsroman". En: Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay y Ursula Vences (Hg.): Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Berlin: edition tranvia 2012, pp. 62-82.
13. “Nachwort”. In: Eduardo Mendoza: Sin noticias de Gurb. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012, S. 203-217.
14. "Escenario del crimen: Vigo. Geografía literaria en las novelas de Domingo Villar." En: La tabla redonda. Anuario de estudios torrentinos [Monográfico "Ciudades imaginarias - Ciudades en la historia. La geografía literaria de Gonzalo Torrente Ballester y otros escritores de Galicia"], 2012 [en prensa].
http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml
Letzte Aktualisierung: 15.04.2009