Pardellas Velay, Dr. Rosamna: Unterschied zwischen den Versionen

Aus cibera ForscherWiki
Zur Navigation springenZur Suche springen
 
(19 dazwischenliegende Versionen desselben Benutzers werden nicht angezeigt)
Zeile 1: Zeile 1:
<div style="float:right;"> [http://wiki.cibera.de/index.php/Pardellas_Velay,_Dr._Rosamna. Versión española] __TOC__ </div>  
<div style="float:right;"> [http://wiki.cibera.de/index.php/Pardellas_Velay,_Dr._Rosamna Versión española] __TOC__ </div>  


Fachgebiete:   
Fachgebiete: Literaturwissenschaft, Iberoromanistik  


==== Adresse ====  
==== Adresse ====  
Zeile 8: Zeile 8:
E-Mail: [mailto:Rosamna.Pardellas@uni-due.de  Rosamna.Pardellas@uni-due.de ]<br>  
E-Mail: [mailto:Rosamna.Pardellas@uni-due.de  Rosamna.Pardellas@uni-due.de ]<br>  


Lektorin für Spanisch<br>  
Dr. Rosamna Pardellas Velay<br>
'''Universität Duisburg Essen '''<br>  
Studienrätin im Hochschuldienst<br>  
Geibelstraße 41<br>  
'''Universität Duisburg-Essen '''<br>  
D-47057 Duisburg<br>  
Universitätsstr. 2<br>
R12 R03 A05<br>
D-45141 Essen<br>  


Tel: 0 203 379 314<br>
Tel: 0 201 183 2791<br>  
Fax:  <br>  
Web:  [http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml]
Web:  [http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml Link]
   
   


Zeile 30: Zeile 31:
    
    


==== Geographische Schwerpunkte ====  
==== Geographische Schwerpunkte ====
 
 
Spanien


==== Geburtsdatum, -ort ====  
==== Geburtsdatum, -ort ====  
05. Aug 75 A Coruña  
1975, A Coruña (España)<br>


==== Beruflicher Werdegang ====  
==== Beruflicher Werdegang ====  
* Formación académica
'''Formación académica'''
* 1993 - 1997  Estudios de Filología
* 1993 - 1997 Estudios de Filología Hispánica en la Universidade da Coruña<br>
Hispánica en la Universidade da Coruña
* 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da Coruña)<br>
* 24 de julio de 1997  Obtención del
* Octubre de 1997 a marzo de 1998 Curso de Orientación Pedagógica (C.A.P.) en la Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte das Moas (A Coruña)<br>
Título de Licenciada en Filología Hispánica por la Universidade da
* Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título ''Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo'' (Universidade da Coruña)<br>
Coruña
* Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título: El arte como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80 en la Universidad de Duisburg-Essen.<br>
* 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de
* Enero de 2008 Defensa de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad de Duisburg-Essen<br>
doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del
 
Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da
 
Coruña)
'''Experiencia profesional'''
* Octubre de 1997 a marzo de 1998 
* Desde marzo de 2001 Redacción de ''notas'' (sección de Manfred Tietz) en la revista ''Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época)''<br>
Realización del Curso de Orientación Pedagógica (C.A.P.) en la
* Octubre de 2001 a marzo 2005 Colaboradora científica en la cátedra del Prof. Dr. Manfred Tietz en la Ruhr-Universität Bochum<br>
Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria
* Curso 2000/2001 a 2004 /2005 Docencia de literatura española en la Fakultät für Philologie de la Ruhr-Universität Bochum<br>
Monte das Moas (A Coruña)
* Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum, Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen<br>
* Abril a septiembre de 1998 Participación en el Programa de Movilidad de
* Cursos 2004/2005 y 2005  Docencia de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Bad-Honnef·Bonn<br>
Estudiantes Socrates en la Westfälische Wilhelms - Universität Münster
* Abril de 2005 a febrero de 2009 Lectora de español en la Universidad de Duisburg - Essen<br>
* Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título
* Desde febrero de 2009 ''Studienrätin im Hochschuldienst'' en la Universidad de Duisburg - Essen<br>
Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de
 
Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo
 
(Universidade da Coruña)
* Octubre de 2000 a julio de 2001 Realización de los cursos de alemán en la
Ruhr-Universität Bochum y certificado oficial de idioma (Deutsche
Sprachprüfung für den Hochschulzugang - DSH)
* Julio de 2001 Admisión en el programa de doctorado en el área de
Filología Románica de la Fakultät für Philologie der Ruhr-Universität
Bochum.
* Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título:El arte
como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía
española de los años 70 y 80 en la Universidad Duisburg-Essen. Defensa
de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad Duisburg-Essen
* Enero de 2008 Defensa de la tesis doctoral (Disputatio)
   
* Experiencia profesional
* Desde marzo de 2001 Redacción de notas (sección de Manfred Tietz) en la
revista Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva
época)
* Octubre de 2001 a marzo 2005 
Colaboradora científica en la cátedra del Prof. Dr. Manfred Tietz en
la Ruhr-Universität Bochum
* Curso 2000/2001 a 2004 /2005 
Docencia de literatura española en la Fakultät für Philologie de la
Ruhr-Universität Bochum
* Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las
instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum,
Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen
* Cursos 2004/2005 y 2005  Docencia
de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de
Bad-Honnef·Bonn
* Abril de 2005 a abril de 2007 
Profesora asociada en la Universidad Duisburg - Essen
* Desde abril de 2007  Profesora
titular en función de lectora de español en la Universidad Duisburg -
Essen


  
==== Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen ====


==== Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen ====
Deutscher Hispanistenverband (DHV)<br>
Deutscher Lusitanistenverband (DLV)<br>
Deutsch-Galicische Gesellschaft (DGG)<br>


==== Gesprochene Sprachen ====  
==== Gesprochene Sprachen ====  
Zeile 102: Zeile 71:
   
   


==== Lehrtätigkeit ====  
==== Lehrtätigkeit ====


* Veranstaltungen im Wintersemester 08/09
[http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml  http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml]<br>
* Grundkurs Spanisch I
* Schriftliche Sprachpraxis Ia
* Übersetzung III (Deutsch-Spanisch)


==== Betreute Arbeiten ====  
==== Betreute Arbeiten ====  
Zeile 122: Zeile 88:


== Publikationen (Auswahl) ==
== Publikationen (Auswahl) ==
'''Monografías'''
 
''El arte como obsesión. La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80''. Madrid: Verbum 2009, 588 pp. <br>
     
 
'''Volúmenes conjuntos'''
1. ''Enthüllen - Verhüllen. Text und Sprache als Strategie. Beiträge zum 19. Nachwuchskolloquium der Romanistik (Bochum, 11.-14. Juni 2003)''. Editado por Gero Arnscheidt, Elmar Eggert, Claire-Marie Jeske, Rosamna Pardellas Velay, Stefanie Zaun, Christian Zwink. Bonn: Romanistischer Verlag 2004 (Forum Junge Romanistik; 10), 484 pp.<br>
2. ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011. 474 pp.<br>
3. ''Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Herausgegeben von Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay und Ursula Vences''. Berlin: edition tranvia 2012. 252 pp.<br>
4. ''“Aparente guante que sea cepo”. Nuevas aproximaciones a las poéticas anibalianas. Homenaje a Aníbal Núñez (1944-1987) en el XXV aniversario de su muerte''. Editado por Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main: Peter Lang 2013. 169 pp. [en prensa].<br>
'''Ediciones'''
1. Ramón J. Sender: ''Réquiem por un campesino español''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Patrick Saulheimer. Stuttgart: Reclam 2008. 135 pp.<br>
2. Eduardo Mendoza: ''Sin noticias de Gurb''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012. 219 pp.<br>
'''Artículos'''
1. “Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001). Análisis estadístico” [en colaboración con Gero Arnscheidt]. En: Manfred Tietz (Hg.): ''Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10-14 de julio de 2002''. (Archivum Calderonianum, 10). Stuttgart: Franz Steiner Verlag 2003, pp. 493-499.<br>
2. “La fijación del canon de la lírica española. Últimas antologías bilingües en editoriales alemanas”. En: ''Hispanorama'' 106 (noviembre 2004), pp. 99-104.<br>
3. “Crítica civil y poesía novísima: el caso de Aníbal Núñez”. En: Arnscheidt, Gero / Joan Tous, Pere (Eds.): ''«Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en la historia y en las literaturas hispánicas. Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz''. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2007, pp. 191-218.<br>
4. “Estampas de ultramar de Aníbal Núñez: la reescritura de viajes leídos como instrumento de crítica cultural”. En: Peñate Rivero, Julio / Uzcanga Meinecke, Francisco (eds): ''El viaje en la literatura hispánica: de Juan Valera a Sergio Pitol''. Madrid: Verbum 2008, pp. 201-217.<br>


5. “Baudelaire y la poesía española de los 70. ¿Un encuentro fallido?”. En: José Morales Saravia (ed.): ''Un Baudelaire hispánico. Caminos receptivos de la modernidad literaria''. Lima: Editorial San Marcos 2009, pp. 287-315.<br>


'''Schriftenreihen'''
6. "El arma de la memoria. Los disparos del cazador de Rafael Chirbes". En: Werner Altmann / Walther L. Bernecker / Ursula Vences (eds.): ''Debates sobre la memoria histórica en España. Beiträge zur Geschichte, Literatur und Didaktik''. Berlin: edition tranvía 2009, pp. 182-204.<br>


7. "Voces desde la periferia. Poetas castellanoleoneses desde 1950 hasta hoy". En: "Castilla y León“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: ''Hispanorama'' 126 (noviembre 2009), pp. 36-41.<br>


'''Periodika'''
8. "«El míster & Iron Maiden» de Manuel Rivas. Análisis literario y propuesta didáctica para la clase E/LE". En: "Fußball". Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: ''Hispanorama'' 128 (mayo 2010), pp. 19-28.<br>


9. "Una voz que clamaba en el desierto. La conciencia ecológica de Aníbal Núñez en los años 70 en España: Naturaleza no recuperable (herbario y elegías)". En: Cornelia Klettke / Georg Maag (Hg.): ''Reflexe eines Umwelt- und Klimabewusstseins in fiktionalen Texten der Romania - Eigentliches und uneigentliches Schreiben zu einem sich verdichtenden globalen Problem''. Berlín: Frank und Timme 2010, pp. 227-242.<br>


'''Monographien'''  
10. “Blanca Andreu. Escucha, escúchame”. En: ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 33-60.<br>


 
11. "Übersetzung und Rezeption der spanischen Gegenwartslyrik im deutschsprachigen Raum". En: ''Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen''. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 445-462.<br>
* Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo. A Coruña 2000, 240 pp. (Tesis de licenciatura, inédita)
* El arte como obsesión. La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80. Universität Duisburg-Essen 2007, 541 S. (Tesis doctoral, todavía sin publicar).


     
12. "Todo listo para el annus mirabilis 1992. Sin noticias de Gurb como Bildungsroman". En: Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay y Ursula Vences (Hg.): ''Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker''. Berlin: edition tranvia 2012, pp. 62-82.<br>
 


'''Aufsätze'''  
13. “Nachwort”. In: Eduardo Mendoza: ''Sin noticias de Gurb''. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012, S. 203-217.<br>


 
14. "Escenario del crimen: Vigo. Geografía literaria en las novelas de Domingo Villar." En: ''La tabla redonda. Anuario de estudios torrentinos'' [Monográfico "Ciudades imaginarias - Ciudades en la historia. La geografía literaria de Gonzalo Torrente Ballester y otros escritores de Galicia"], 2012 [en prensa].
* “Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001). Análisis estadístico" [en colaboración con Gero Arnscheidt]. En: Manfred Tietz (Hg.): Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10-14 de julio de 2002. (Archivum Calderonianum, 10). Stuttgart: Franz Steiner Verlag 2003, pp. 493-499.
* “La fijación del canon de la lírica española. Últimas antologías bilingües en editoriales alemanas". En: Hispanorama 106 (noviembre 2004), pp. 99-104.
* “Crítica civil y poesía novísima: el caso de Aníbal Núñez        . En: Arnscheidt, Gero / Joan Tous, Pere (Eds.): «Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en la historia y en las literaturas hispánicas. Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2007, pp. 191-218.
* “Blanca Andreu. Escucha, escúchame". En: Juan Cano Ballesta / Manfred Tietz (Hg.): Poesía lírica actual. 1975-2000. Interpretaciones. Frankfurt/M. / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2008, pp. 241-267 [en prensa].
* “Baudelaire y la poesía española de los 70. ¿Un encuentro fallido?". En: José Morales Saravia (Hg.): Baudelaire en el mundo hispánico. Rutas receptivas de la modernidad literaria. [entregado en febrero de 2004
* Einleitung        [en colaboración con Patrick Saulheimer]. En: „Galicien“. Themenschwerpunkt/ Tema monográfico. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. En: Hispanorama 119 (febrero 2008), pp. 9-10.
* “Estampas de ultramar de Aníbal Núñez: una reescritura postmoderna de viajes leídos". En: Peñate Rivero, Julio / Uzcanga Meinecke, Francisco (eds): Literatura de viajes en el mundo hispánico. Madrid: Verbum [aparecerá previsiblemente a finales de 2008].
* “Einleitung" [en colaboración con Patrick Saulheimer]. En: „Sefarad“. Themenschwerpunkt /Tema monográfico. Herausgegeben von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. En: Hispanorama 122 (noviembre 2008). [en preparación]
* “Libros de viajes y viajes en la literatura". En: Hispanorama 121 (agosto 2008). [in Vorbereitung] 


'''Rezensionen'''


 
* Miguel Casado: La puerta azul. Las poéticas de Aníbal Núñez. Madrid: Hiperión 1999. 206 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) I, 4 (2001), pp. 239-241.
* José Luis García Martín (ed.): Poetas del novecientos. Entre el modernismo y la vanguardia. Antología. Vol. I: De Fernando Fortún a Rafael Porlán. Vol. II: De Guillermo de Torre a Ramón Gaya. Madrid: Fundación BSCH (Colección Obra fundamental) 2001. 318 y 369 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) II, 6 (2002), pp. 244-245.
* Blanca Andreu: La tierra transparente, Madrid 2002, en: Hispanorama 98 (noviembre 2002), pp. 135-136.
* Marina Llorente Torres: Palabra y deseo. Espacios transgresores en la poesía española, 1975-1990. Málaga: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga [Col. Estudios y Ensayos: 44] 2000. 172 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) II, 8 (2002), pp. 236-237.
* Gabriel Insausti Herrero-Velarde: La presencia del romanticismo inglés en el pensamiento poético de Luis Cernuda. Navarra: EUNSA 2000. 256 páginas., en: Revista de Literatura 128, LXIV (2002), pp. 606-609.
* Unha publicación do Arquivo Sonoro de Galicia: Xosé María Álvarez Cáccamo [et al..]: Poetas e narradores nas súas voces. Vol. 1. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega. Arquivo Sonoro de Galicia 2001. 2 discos (CD) + 1 libro, en: Galicien-Magazin, 13 (diciembre 2002), pp. 68-69.
* María Soledad Carrasco Urgoiti, Francisco López Estrada y Félix Carrasco: La novela española en el siglo XVI. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert 2001. 295 páginas., en: Hispanorama 99 (febrero 2003), pp. 98-99.
* Luis Antonio de Villena: Teoría y poetas. Panorama de una generación completa en la última poesía española. 1980-2000. Valencia: Pre-Textos 2000. 215 páginas. y Luis Antonio de Villena: Rebeldía, clasicismo y crisis. (Luis Cernuda. Asedios plurales a un poeta príncipe). Valencia: Pre-Textos 2002. 142 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) III, 9 (2003), pp. 239-240.
* Jaime de Salas y Dietrich Briesemeister (eds.): Las influencias de las culturas académicas alemana y española desde 1898 hasta 1936. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert 2000. 287 páginas., en: Revista de Literatura 129, LXV (2003), pp. 319 - 322.
* José Olivio Jiménez y Carlos Javier Morales: Antonio Machado en la poesía española. La evolución interna de la poesía española, 1939-2000. Madrid: Cátedra 2002. 329 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) III, 10 (2003), pp. 207 - 209.
* Rafael Chirbes: El novelista perplejo. Barcelona: Anagrama 2002. 197 páginas., en: Hispanorama 101 (agosto 2003), pp. 108-109.
* Suso de Toro: Trece campanadas. Traducción del gallego por Dolores Vilavedra y Ana Belén Fortes. Barcelona: Seix Barral [Biblioteca Breve] 2002., en: Hispanorama 101 (agosto 2003), p. 112.
* Peter Fröhlicher, Georges Güntert, Rita Catrina Imboden, Itzíar López Guil (eds.): Cien años de poesía. 72 poemas españoles del siglo XX: estructuras poéticas y pautas críticas. Bern, Berlin et al.: Peter Lang 2001. 840 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) III, 11 (2003), pp. 252-254.
* Justo Navarro: F., Barcelona: Anagrama 2003, 125 páginas., en: Hispanorama 102 (noviembre 2003), p. 103.
* Iravedra Valea, Araceli: El poeta rescatado. Antonio Machado y la poesía del grupo de Escorial, Madrid: Biblioteca Nueva 2001, 252 páginas., en: Revista de Literatura 130, LXV (2003), pp. 666 - 670.
* Ignacio Arellano: Diccionario de los autos sacramentales de Calderón. Pamplona/ Kassel: Universidad de Navarra/ Reichenberger [Autos sacramentales completos de Calderón, 28; Teatro del Siglo de Oro, 53] 2000. 317 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) III, 12 (2003), pp. 224-225.
* Kolumbus: Der erste Brief aus der Neuen Welt. Lateinisch/ Deutsch. Mit dem spanischen Text des Erstdrucks im Anhang. Stuttgart: Reclam 2000, 112 páginas., en: Hispanorama 103 (febrero 2004), pp. 131-132.
* Raúl González Figueroa: La memoria encendida. Antología poética. Santiago de Chile: Fuego de la poesía, 2003, 122 páginas., en: Hispanorama 103 (febrero 2004), pp. 138-139.
* Luis T. Fernández del Valle: La canonización del diablo. Baudelaire y la estética moderna en España. Madrid: Verbum 2002, 346 páginas., en: Hispanic Review 72.2 (Spring 2004), pp. 329-331.
* Rosa Fernández Urtasun: Poéticas del modernismo español. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA) [Colección Cátedra Félix de Huarte] 2002. 167 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) IV, 14 (2004), pp. 237-239.
* Luis Antonio de Villena: La lógica de Orfeo (Antología). Un camino de renovación y encuentro en la última poesía española. Madrid: Visor 2003. 348 páginas., en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) IV, 14 (2004), pp. 240-243.
* Martín Antonio Del Río: Die Chronik über Don Juan de Austria und den Krieg in den Niederlanden (1576-1578)/ La crónica sobre Don Juan de Austria y la Guerra en los Países Bajos (1576-1578). Herausgegeben von/ Editado por Miguel Ángel Echevarría Bacigalupe. Unter Mitarbeit von/ en colaboración con Friedrich Edelmayer. Wien/ München: Verlag für Geschichte und Politik/ Oldenbourg, 2003, 300 págs., en: Hispanorama 105 (agosto 2004), pp. 71-72.
* Arthur Terry: La idea del lenguaje en la poesía española: Crespo, Sánchez Robayna y Valente. Conferencias inaugurales de la ‹Cátedra de Poesía e Estética José Ángel Valente›. Santiago de Compostela: Universidade, Servicio de Publicacións e Intercambio Científico 2002. 149 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) IV, 15 (2004), pp. 212-214.
* David Schidlowsky: Las Furias y las Penas. Pablo Neruda y su tiempo. 2 tomos. Berlín: Wissenschaftlicher Verlag 2003. 1337 páginas, en: Hispanorama 106 (noviembre 2004), pp. 122-123.
* Poemas españoles. Spanische Gedichte vom 15. bis zum 20. Jahrhundert. Auswahl und Übersetzung von Erna Brandenberger unter Mitwirkung von Arturo del Hoyo (Madrid), Manuel Jurado (Sevilla) und Jaime Siles (Valencia). München: dtv 2004. 180 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) IV, 16 (2004), pp. 195-196.
* Marie-Linda Ortega: La tarea conjunta de los hermanos Bécquer en El Museo Universal (1862-1869). Bern/ Berlin/ Bruxelles et al.: Peter Lang 2003. 302 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) IV, 16 (2004), pp. 205-207.
* José Vicente Saval: Carlos Barral, entre el esteticismo y la reivindicación. Madrid: Fundamentos 2002. 316 páginas, en: Revista de Literatura 132, LXVI (2004), pp. 654-657.
* José-Carlos Mainer: La filología en el purgatorio. Los estudios literarios en torno a 1950. Barcelona: Crítica 2003. 228 páginas, en: La tabla redonda. Anuario de Estudios Torrentinos 2 (2004), pp. 157-160.
* K. David Jackson: As Primeiras Vanguardas em Portugal. Antologia e Bibliografía Crítica. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2003. 589 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) V, 17 (2005), pp. 223-224.
* Jordi Gracia: La resistencia silenciosa. Fascismo y cultura en España. Barcelona: Anagrama 2004. 405 páginas, en: Hispanorama 109 (agosto 2005), pp. 113-114.
* Carmen Pastor (coord.): Actas del programa de formación para profesorado de español como lengua extranjera 2003-2004. Múnich: Instituto Cervantes Múnich 2004. 144 páginas, en: Hispanorama 109 (agosto 2005), pp. 130-131.
* Conchita Otero: Aproximación al mundo hispánico. Einführung in die Landeskunde Spaniens und Lateinamerikas. Neubearbeitung, 3. Auflage. Wilhelmsfeld: Gottfried Egert Verlag 2005. 233 páginas, en: Hispanorama 109 (agosto 2005), p.134.
* Juan F. Egea: La poesía del nosotros: Jaime Gil de Biedma y la secuencia lírica moderna. Madrid: Visor 2004. 162 páginas , en: Iberoamericana. América Latina España Portugal (Nueva época) V, 19 (2005), pp. 229-231.
* Elvira Lindo: Una palabra tuya. Barcelona: Seix Barral 2005. 251 páginas, en: Hispanorama 110 (noviembre 2005), pp. 110-111.
* Gonzalo Santonja (ed.): El color de la poesía. Rafael Alberti en su siglo. 2 tomos. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales 2004. 554 y 422 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) V, 20 (2005), pp. 238-239.
* Luisa Castro: Baleas e Baleas. Ballenas y otros poemas. Wale und andere Gedichte. Ausgewählt, eingeführt und aus dem Galicischen und Spanischen übersetzt von Juana und Tobias Burghardt. Zürich: teamart verlag 2005. 149 páginas, en: Hispanorama 111 (febrero 2005), p. 87.
* Nora Deike/ Yolanda Mateos Ortega/ Carlos Segoviano: Pons Sprachbuch Spanisch. Das große Nachschlagewerk. Stuttgart: Klett 2005. 656 páginas, en: Hispanorama 111 (febrero 2005), pp. 96-97.
* Gioconda Belli: Ich bin Sehnsucht verkleidet als Frau. Mi íntima multitud. Gedichte. Zweisprachige Ausgabe. Aus dem nicaraguanischen Spanisch von Angelica Ammar und Dagmar Ploetz. München: dtv 2005. 190 páginas, en: Hispanorama 112 (mayo 2006), p. 131.
* Andrea Bernardi: La mujer en la novela histórica romántica. Perugia: Morlacchi Editore 2005. 141 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) VI, 22 (2006), pp. 226-228.
* Elena Cueto Asín: Autos para siluetas de Valle-Inclán. Simbolismo y caos sobre el espejo cóncavo. Vilagarcía de Arousa: Mirabel Editorial 2005. 161 páginas, en: Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época) VI, 22 (2006), pp. 228-229.
* Chantal Maillard: Matar a Platón. Seguido de Escribir. Poemas. Platon töten. Gefolgt von Schreiben. Gedichte. Eingeführt und aus dem Spanischen übersetzt von Elisabeth Siefer. Fotos José Ponce. Zürich: teamart 2006. 112 páginas, en: Hispanorama 114 (noviembre 2006), pp. 134-135.
* Gonzalo Rojas: Das Haus aus Luft. Gedichte 1936-2005. Bremen: Instituto Cervantes/ Atlantis Verlag 2005. 240 páginas, en: Hispanorama 114 (noviembre 2006), pp. 143.
* José Carlos Mainer: Tramas, libros, nombres. Para entender la literatura española, 1944-2000. Barcelona: Anagrama 2005, en: Hispanorama 115 (mayo 2007), pp. 89-90
* “Anuario Grial de Estudos Literarios Galegos 2005. Vigo: Galaxia 2006. 228 pp.", en: Hispanorama 119 (febrero 2008), p. 122.
* “Teresa Moure: Herba moura. Vigo: Xerais 2006. 446 pp.", en: Hispanorama 119 (febrero 2008), pp. 122-123.
* “Álvaro Cunqueiro: Don Hamlet e outras pezas. Teatro galego completo (1932-1968). Vigo: Galaxia 2007. 239 pp.", en: Hispanorama 119 (febrero 2008), p. 124.
* “Chus Pato: A ponte das poldras. Vigo: Galaxia 2006. 67 pp.", en: Hispanorama 119 (febrero 2008), pp. 124-125.
* “Rafael Chirbes: La buena letra. Barcelona: Anagrama 2008. 156 pp./ Rafael Chirbes: Los viejos amigos. Barcelona: Anagrama 2008. 221 pp.", en: Hispanorama 120 (mayo 2008), [en prensa].
* “Eduardo Mendoza: El asombroso viaje de Pomponio Flato. Barcelona: Seix Barral 2008. 190 pp., en: Hispanorama 121 (agosto 2008), [en prensa]. 


'''Sonstiges'''


 
[http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml]<br>
* J.C. na cidade, en: III Certame Literário. A Coruña: Facultade de Filoloxía, Universidade da Coruña 1995, pp. 7-12.
* XIX Foro de Jóvenes Romanistas. Bochum, 11-14 de junio de 2003, en: Hispanorama 102 (noviembre 2003), pp. 127-129. (noticia)
* Velar - Desvelar. Texto y Lenguaje como estrategia. XIX. Edición del Foro de Jóvenes Romanistas. Bochum (Alemania), 11 - 14 de junio de 2003, en: La tabla redonda. Anuario de Estudios Torrentinos 1 (2003), pp. 247-249. (noticia)


* Volúmenes conjuntos / Ediciones
* Enthüllen - Verhüllen. Text und Sprache als Strategie. Beiträge zum 19. Nachwuchskolloquium der Romanistik (Bochum, 11.-14. Juni 2003). Editado por Gero Arnscheidt, Elmar Eggert, Claire-Marie Jeske, Rosamna Pardellas Velay, Stefanie Zaun, Christian Zwink. Bonn: Romanistischer Verlag 2004 (Forum Junge Romanistik; 10), 484 pp.
* „Galicien“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. En: Hispanorama 119 (febrero 2008), pp. 9-70.
* Ramón J. Sender: Réquiem por un campesino español. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Patrick Saulheimer. Stuttgart: Reclam 2008. [en prensa]
* „Sefarad“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. En: Hispanorama 122 (noviembre 2008). [en preparación] 




Zeile 224: Zeile 156:




[[Kategorie:A-Z]]
[[Kategorie: A-Z]] [[Kategorie: Literaturwissenschaft]] [[Kategorie: Iberoromanistik]]

Aktuelle Version vom 18. Juli 2013, 15:50 Uhr

Fachgebiete: Literaturwissenschaft, Iberoromanistik

Adresse

E-Mail: Rosamna.Pardellas@uni-due.de

Dr. Rosamna Pardellas Velay
Studienrätin im Hochschuldienst
Universität Duisburg-Essen
Universitätsstr. 2
R12 R03 A05
D-45141 Essen

Tel: 0 201 183 2791
Web: http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/index.shtml


---

Privat:




Thematische Schwerpunkte

Geographische Schwerpunkte

Spanien

Geburtsdatum, -ort

1975, A Coruña (España)

Beruflicher Werdegang

Formación académica

  • 1993 - 1997 Estudios de Filología Hispánica en la Universidade da Coruña
  • 1997 - 1999 Estudios de Tercer Ciclo y realización de los Cursos de doctorado en el área de Filología Hispánica. Obtención del Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora (Universidade da Coruña)
  • Octubre de 1997 a marzo de 1998 Curso de Orientación Pedagógica (C.A.P.) en la Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Enseñanza Secundaria Monte das Moas (A Coruña)
  • Octubre de 2000 Defensa de la Tesis de licenciatura, con el título Del compromiso con el lenguaje. Tres libros clave en la poesía de Aníbal Núñez: Definición de savia, Taller del hechicero, Cuarzo (Universidade da Coruña)
  • Octubre de 2007 Entrega de la tesis doctoral, con el título: El arte como obsesión. La obra poética de aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80 en la Universidad de Duisburg-Essen.
  • Enero de 2008 Defensa de la tesis doctoral (Disputatio) en la Universidad de Duisburg-Essen


Experiencia profesional

  • Desde marzo de 2001 Redacción de notas (sección de Manfred Tietz) en la revista Iberoamericana. América Latina - España - Portugal (Nueva época)
  • Octubre de 2001 a marzo 2005 Colaboradora científica en la cátedra del Prof. Dr. Manfred Tietz en la Ruhr-Universität Bochum
  • Curso 2000/2001 a 2004 /2005 Docencia de literatura española en la Fakultät für Philologie de la Ruhr-Universität Bochum
  • Enero de 2001 a diciembre de 2004 Docencia de cursos de español en las instituciones siguientes: Katholische Familienbildungsstätte Bochum, Linguistisches Institut Düsseldorf y Katholisches Bildungswerk Essen
  • Cursos 2004/2005 y 2005  Docencia de español en la Universidad Internacional de Ciencias Aplicadas de Bad-Honnef·Bonn
  • Abril de 2005 a febrero de 2009 Lectora de español en la Universidad de Duisburg - Essen
  • Desde febrero de 2009 Studienrätin im Hochschuldienst en la Universidad de Duisburg - Essen

 

Mitglied in wissenschaftlichen Vereinigungen

Deutscher Hispanistenverband (DHV)
Deutscher Lusitanistenverband (DLV)
Deutsch-Galicische Gesellschaft (DGG)

Gesprochene Sprachen

Gelesene Sprachen

Lehrtätigkeit

http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/lehre.shtml

Betreute Arbeiten

Laufende Forschungsprojekte

Koop. mit ibero-amerikanischen Institutionen

Beratungstätigkeit/Arbeit in Gremien

Publikationen (Auswahl)

Monografías


El arte como obsesión. La obra poética de Aníbal Núñez en el contexto de la poesía española de los años 70 y 80. Madrid: Verbum 2009, 588 pp.


Volúmenes conjuntos


1. Enthüllen - Verhüllen. Text und Sprache als Strategie. Beiträge zum 19. Nachwuchskolloquium der Romanistik (Bochum, 11.-14. Juni 2003). Editado por Gero Arnscheidt, Elmar Eggert, Claire-Marie Jeske, Rosamna Pardellas Velay, Stefanie Zaun, Christian Zwink. Bonn: Romanistischer Verlag 2004 (Forum Junge Romanistik; 10), 484 pp.

2. Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011. 474 pp.

3. Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Herausgegeben von Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay und Ursula Vences. Berlin: edition tranvia 2012. 252 pp.

4. “Aparente guante que sea cepo”. Nuevas aproximaciones a las poéticas anibalianas. Homenaje a Aníbal Núñez (1944-1987) en el XXV aniversario de su muerte. Editado por Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main: Peter Lang 2013. 169 pp. [en prensa].


Ediciones

1. Ramón J. Sender: Réquiem por un campesino español. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Patrick Saulheimer. Stuttgart: Reclam 2008. 135 pp.
2. Eduardo Mendoza: Sin noticias de Gurb. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Nachw. von Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012. 219 pp.


Artículos


1. “Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001). Análisis estadístico” [en colaboración con Gero Arnscheidt]. En: Manfred Tietz (Hg.): Teatro calderoniano sobre el tablado. Calderón y su puesta en escena a través de los siglos. XIII Coloquio Anglogermano sobre Calderón, Florencia, 10-14 de julio de 2002. (Archivum Calderonianum, 10). Stuttgart: Franz Steiner Verlag 2003, pp. 493-499.

2. “La fijación del canon de la lírica española. Últimas antologías bilingües en editoriales alemanas”. En: Hispanorama 106 (noviembre 2004), pp. 99-104.

3. “Crítica civil y poesía novísima: el caso de Aníbal Núñez”. En: Arnscheidt, Gero / Joan Tous, Pere (Eds.): «Una de las dos Españas...» Representaciones de un conflicto identitario en la historia y en las literaturas hispánicas. Estudios reunidos en homenaje a Manfred Tietz. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2007, pp. 191-218.

4. “Estampas de ultramar de Aníbal Núñez: la reescritura de viajes leídos como instrumento de crítica cultural”. En: Peñate Rivero, Julio / Uzcanga Meinecke, Francisco (eds): El viaje en la literatura hispánica: de Juan Valera a Sergio Pitol. Madrid: Verbum 2008, pp. 201-217.

5. “Baudelaire y la poesía española de los 70. ¿Un encuentro fallido?”. En: José Morales Saravia (ed.): Un Baudelaire hispánico. Caminos receptivos de la modernidad literaria. Lima: Editorial San Marcos 2009, pp. 287-315.

6. "El arma de la memoria. Los disparos del cazador de Rafael Chirbes". En: Werner Altmann / Walther L. Bernecker / Ursula Vences (eds.): Debates sobre la memoria histórica en España. Beiträge zur Geschichte, Literatur und Didaktik. Berlin: edition tranvía 2009, pp. 182-204.

7. "Voces desde la periferia. Poetas castellanoleoneses desde 1950 hasta hoy". En: "Castilla y León“. Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: Hispanorama 126 (noviembre 2009), pp. 36-41.

8. "«El míster & Iron Maiden» de Manuel Rivas. Análisis literario y propuesta didáctica para la clase E/LE". En: "Fußball". Themenschwerpunkt / Tema monográfico. Editado por Rosamna Pardellas Velay y Patrick Saulheimer. En: Hispanorama 128 (mayo 2010), pp. 19-28.

9. "Una voz que clamaba en el desierto. La conciencia ecológica de Aníbal Núñez en los años 70 en España: Naturaleza no recuperable (herbario y elegías)". En: Cornelia Klettke / Georg Maag (Hg.): Reflexe eines Umwelt- und Klimabewusstseins in fiktionalen Texten der Romania - Eigentliches und uneigentliches Schreiben zu einem sich verdichtenden globalen Problem. Berlín: Frank und Timme 2010, pp. 227-242.

10. “Blanca Andreu. Escucha, escúchame”. En: Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 33-60.

11. "Übersetzung und Rezeption der spanischen Gegenwartslyrik im deutschsprachigen Raum". En: Die spanische Lyrik der Gegenwart. 1980-2005. Einzelinterpretationen. Herausgegeben von Juan Cano Ballesta und Manfred Tietz. In Zusammenarbeit mit Gero Arnscheidt und Rosamna Pardellas Velay. Frankfurt am Main / Madrid: Vervuert / Iberoamericana 2011, pp. 445-462.

12. "Todo listo para el annus mirabilis 1992. Sin noticias de Gurb como Bildungsroman". En: Werner Altmann, Rosamna Pardellas Velay y Ursula Vences (Hg.): Historia hispánica. Su presencia y (re)presentación en Alemania. Festschrift für Walther L. Bernecker. Berlin: edition tranvia 2012, pp. 62-82.

13. “Nachwort”. In: Eduardo Mendoza: Sin noticias de Gurb. Spanisch. Hrsg. von Patrick Saulheimer und Rosamna Pardellas Velay. Stuttgart: Reclam 2012, S. 203-217.

14. "Escenario del crimen: Vigo. Geografía literaria en las novelas de Domingo Villar." En: La tabla redonda. Anuario de estudios torrentinos [Monográfico "Ciudades imaginarias - Ciudades en la historia. La geografía literaria de Gonzalo Torrente Ballester y otros escritores de Galicia"], 2012 [en prensa].



http://www.uni-due.de/romanistik/personal/pardellas_velay/publikationen.shtml



Letzte Aktualisierung: 15.04.2009